Gas natural, el nuevo oro de 2021
- Pablo Soriano Linares
- 31 oct 2021
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 2 ene 2022
La oferta mundial de gas natural es incapaz de suplir la demanda.
Pablo Soriano Linares
Consultado con Carlos Marcelles de la Casa
Desde hace varias semanas se suceden los titulares de cómo el precio de la luz en España, bate récord tras récord. Los motivos tras este hecho radican tanto en el alto precio del gas natural, como en la propia forma de la fijación de los precios en el mercado mayorista español. El funcionamiento de este sector y sus subastas, requieren de una compleja explicación que perfectamente podría ser motivo de otro artículo. Lo que aquí hoy se trata es hablar del mix energético español, concretamente de la importancia del gas natural y su evolución de oferta y precios en los últimos meses.
Es de saber general que el precio del gas es determinante a la hora de fijar el precio de la luz en España. Esto se debe a que entorno al 20% de la producción energética de nuestro país está directamente relacionada con este bien. Sin embargo, cabe destacar que dicha cifra fluctúa, ya que estas centrales de ciclo combinado (que utilizan gas natural como combustible principal), tienen que suplir las deficiencias productivas de las renovables cuando éstas no disponen de las condiciones climatológicas necesarias para alcanzar sus objetivos productivos.
El precio del gas es determinante a la hora de fijar el de la luz en España. Esto se debe a que entorno al 20% de la producción energética de nuestro país está directamente relacionada con este bien.
Ahora bien, ¿por qué el precio del gas ha ascendido tanto en los últimos meses? (ver gráfico 1). La respuesta más cortes es que no hay suficiente oferta para suplir la demanda. Por un lado, la demanda, a nivel global, se ha disparado a consecuencia de la reapertura y reactivación de las economías occidentales tras la Covid-19. No obstante, este hecho, por si sólo no justifica completamente esta elevada subida de precios, ya que se trata de una variable coyuntural. Los principales motivos son estructurales y son dos.

Gráfico 1: evolución del precio mundial del gas natural entre octubre de 2020 y noviembre de 2021 en USD. Fuente: Business Insider, 2021
En primer lugar, invierno de 2020 fue especialmente frío en Europa y Asia, lo que, unido a importantes cuarentenas en varios países de estas regiones, drenaron las reservas de gas natural. Asimismo, la Covid-19 retrasó labores de mantenimiento en los almacenes de gas natural, que no se habrían reanudado hasta verano de 2021. Este hecho imposibilitó reabastecer las reservas. (Brower, McCormick , Shepard, Chu, & Jacobs, 2021). Asimismo, para agravar más la situación, Noruega y Rusia, proveedores del 20% y 33% respectivamente del gas natural europeo, han exportado menores cantidades. El caso ruso es de particular interés porque los motivos tras esta reducción del gas entregado mezclan necesidades de abastecimiento domésticas para el invierno, y presiones geoestratégicas para la puesta en funcionamiento del nuevo gasoducto que ha de transportar gas desde Rusia hasta a Alemania (ver imagen 1).

Imagen 1: recorrido del nuevo gasoducto “Nord Stream 2”. Fuente: Euronews, 2021.
En segundo lugar, la transición ecológica ha jugado un papel crucial en esta subida de precios. En el mix energético europeo, las renovables y, especialmente la energía eólica, ocupan cada vez un papel más relevante en la generación eléctrica (ver gráfico 1). Sin embargo, en los últimos meses los vientos han estado calmados en Europa, lo que ha producido que la generación eólica haya producido muy por debajo de sus capacidades (The economist , 2021). Esto ha provocado un aumento la demanda de gas natural en Europa. Además, los pasos de Europa occidental son también replicados en Asia, particularmente en China que está empleando medidas para descarbonizar su economía sustituyendo centrales térmicas de carbón por centrales de ciclo combinado (General Electric, 2021).

Gráfico 1: mix energético de la Unión Europea en 2019. Fuente: elaboración propia a través de datos de Eurostat, 2021.
Por lo tanto, a modo de resumen, por un lado, Europa es cada vez más dependiente del viento y el gas para la producción energética, resultando la energía eólica más improductiva de lo esperado. Por otro lado, China y otros países asiáticos están almacenando gas para el invierno que viene. A esto hay que sumarle que los productores habituales están ofreciendo tasas productivas menores de lo habitual. Así pues, mientras la oferta y la demanda de gas natural sigan en tal desequilibrio, el precio de la luz seguirá subiendo. Sin embargo, lo preocupante es que no existe una solución sencilla a corto plazo, aunque los discursos populistas de muchos gobiernos aseguren lo contrario. Unas ínfimas reducciones impositivas, como en el caso de España, no van a solucionar este problema de escala internacional. Las reservas conjuntas planteadas en el seno de la UE podrían suponer un parche, pero, nuevamente, no una cura definitiva.
Bibliografía
Brower, D., McCormick , M., Shepard, D., Chu, A., & Jacobs, 2021. There’s not enough natural gas. Recuperado el 31/10/21 de: Financial Times.
Business Insider, 2021. Natural Gas Market. Recuperado online el 31/10/21 de: https://markets.businessinsider.com/commodities/natural-gas-price
Euronews, 2021. Navalny poisoning leaves Nord Stream 2 pipeline's fate in the balance. Recuperado online el 31/10/21 de: https://www.euronews.com/2020/09/25/navalny-poisoning-leaves-nord-stream-2-pipeline-s-fate-in-the-balance
Eurostat, 2021. Where does our energy come from? Recuperado online el 31/12/21 de: https://ec.europa.eu/eurostat/cache/infographs/energy/bloc-2a.html
General Electric, 2021. Coal-to-Gas Transition in China: Junliangcheng Power Plant Adds over 650 Megawatts with GE’s Advanced 9HA Technology. Recuperado online el 31/12/21 de: https://www.ge.com/news/press-releases/coal-to-gas-transition-in-china-junliangcheng-power-plant-adds-over-650-megawatts
The economist, 2021. What is behind rocketing natural-gas prices? Recuperado online el 31/10/21 de The economist: https://www.economist.com/graphic-detail/2021/09/20/what-is-behind-rocketing-natural-gas-prices
Yorumlar